Episodio 51: Tu Carta al Universo

¿Cómo saber lo que quiero manifestar?

En este episodio vamos a resolver una de las preguntas más importantes cuando se trata de manifestación: ¿Cómo saber lo que quiero manifestar? 

Si alguna vez has sentido que no sabes qué pedirle al Universo o que tienes tantos deseos que te sientes abrumada, este episodio es para ti.

La clave de la manifestación está en la claridad: si no sabes lo que realmente deseas, ¿cómo puedes esperar que el Universo lo sepa? 

Y si tienes demasiadas cosas en mente, es probable que tu energía se disperse, y eso no ayuda en tu proceso de manifestación. 

Hoy te voy a guiar para que sepas exactamente cómo definir lo que quieres manifestar y cómo pedirlo de forma efectiva.

Lo que aprenderás en este episodio:

  •  Cómo saber lo que realmente quieres manifestar: Vamos a descubrir juntas cómo llegar a la claridad sobre tus deseos más profundos, para que el Universo te entienda perfectamente.
  • Cómo escribir una carta poderosa al Universo: Te enseñaré a escribir una carta clara y llena de energía positiva, para que tus deseos sean escuchados de la mejor manera.
  • Enfoque en un deseo claro: Deja de pedir un montón de cosas a la vez. Te voy a ayudar a enfocarte en uno solo, para que el Universo reciba tu mensaje con precisión.
  • Deja de dudar y pide lo que realmente quieres: Es hora de soltar las limitaciones y comenzar a pedir de corazón lo que realmente deseas.

En este episodio, quiero que aprendas a pedir al Universo lo que realmente deseas manifestar, con claridad y sin confusión. 

Te aseguro que al tener un enfoque claro y saber lo que quieres, las cosas comienzan a alinearse de maneras sorprendentes.

¿Lista para definir lo que realmente quieres manifestar y pedirlo de manera efectiva? 

¡Este episodio es tu guía para dar ese primer paso y comenzar a recibir lo que mereces!

📖 ¿Aún no tienes el planner?

👉 Consíguelo en Amazon: https://www.fabuportal.com/3mm/

👉 Descárgalo gratis en PDF: https://www.fabuportal.com/descarga-3mm/

Compartir es abundancia

Cuanto más das, más recibes… si te gustó este episodio, compártelo con tus amigas, porque entre amigas ayudándose juntas se potencian las manifestaciones. 

Anímate a mostrarnos en las redes sociales cómo aplicas las propuestas del episodio de hoy,  etiquétanos @fabupoderosas y usa el hash #manifestacionpractica.

Déjanos tus preguntas, observaciones, notas y anécdotas relacionadas con el tema de hoy en los comentarios debajo.

Para compartir este episodio en Facebook, Twitter, WhatsApp utiliza los botones debajo.

Transcripción

Hola Fabupoderosa, bienvenida a un nuevo episodio sobre manifestación práctica en acción, soy Lola Lemans y acá hablamos de rutinas, rituales y todo tipo de actividades prácticas y concretas para manifestar el estilo de vida de tus sueños.

Este episodio trata de Scripting, cómo escribir tu Carta al Universo tal como hacemos en el Ejercicio del Destino, que es uno de los ejercicios del planificador 3MM Tres Meses de Manifestación.

Este planificador te va llevando ejercicio tras ejercicio a manifestar el estilo de vida de tus sueños y si no lo tenés todavía aquí debajo del video te dejo el enlace para conseguirlo gratis.

Este es un ejercicio super importante en el planificador porque usamos la metáfora de la manifestación como un viaje y este ejercicio trata de definir tu destino, es decir hacia dónde vas.

Porque la manifestación empieza con una visión, con saber qué es lo que querés conseguir. 

Y esto a muchas de nosotras nos cuesta, porque o no sabemos lo que queremos o queremos demasiadas cosas y no conseguimos enfocarnos o creemos que queremos conseguir algo pero en realidad no nos emociona porque tal vez no lo queremos auténticamente sino que nuestro entorno nos lleva a creer que queremos algo pero que en realidad, en el fondo, auténticamente, no queremos.

Porque la manifestación, amiga, funciona cuando tenés una visión clara de un deseo muy  intenso que te emociona profundamente, que te pone la piel de gallina, que te mueve el piso, que te hace revolotear las maripositas en la panza como cuando estás enamorada.

Este nivel de deseo es el combustible que alimenta tu magia manifestadora, es lo que te mueve cada mañana para levantarte entusiasmada, es lo que te motiva para entrar en acción, es lo que te mantiene comprometida y perseverante cuando se presenten obstáculos.

Porque amiga, vamos a aclarar algo de entrada: somos un ser espiritual viviendo una experiencia terrenal.

Este es el mundo material y para manifestar deseos tenemos que entrar en acción y en transacciones con otras personas. 

Eso de imaginar “quiero un departamento en la playa” y listo, se materializa mágicamente frente a vos la llave y la escritura, no funciona así. 

Si no… ¡el mundo sería muy aburrido! No aprenderíamos nada, no creceríamos, no evolucionaríamos.

Imaginate que tus deseos son como pistas que definen la mejor versión posible de tu vida. 

Vos tenés esos deseos porque esos deseos se suponen que son para vos, que cumplir esos deseos es lo que va a llevar a tu crecimiento y tu evolución.

Y que vos tengas esos deseos significa que vos tenés también la posiblidad para manifestarlos. 

Sí, repito, si vos tenés un deseo es porque tenés la posibilidad de manifestarlo.

Por eso tenemos los deseos que tenemos.

Yo personalmente no tengo el deseo de correr en fórmula 1, ni jugar en la NBA ni ser astronauta de la NASA.

En cambio quiero viajar por el mundo y tener un departamento en la playa. Y sé que en mi proceso de manifestar esos deseos voy a ir aprendiendo lecciones, voy a ir trabajando mi perseverancia, mi compromiso, voy a ir volviéndome una mejor versión de mi misma.

Y al final de eso se trata vivir, de lo que hacemos y crecemos en el perseguir nuestros deseos más auténticos.

Todo empieza por identificar esos deseos más auténticos, esos deseos que te emocionan, que te hacen enamorarte de tu vida.

¿Pero qué hacemos cuando no sabemos qué queremos? 

Cuando estamos tan desconectadas de nuestros propios sueños y deseos que no sabemos qué queremos manifestar, a mí me pasó, me pasó a los 40 cuando mi hijo era chiquito, hay momentos en la vida en los que te sentís perdida y te puede pasar.

Entonces empezas por lo que no queres.

En el planner el primer ejercicio es el origen, el punto de partida, cuando evaluamos todas las áreas de la vida a ver cómo estamos, qué está funcionando y qué no está funcionando.

Por un lado lo hacemos buscando oportunidades de expansión y  mejoras porque la manifestación es como una semilla que para crecer tiene que tener un buen ambiente, un buen entorno.

Imaginate si pongo una semilla de tomate adentro de un libro, no pasa nada, no va a germinar y convertirse en un tomate.

Para eso tengo que plantar la semilla en tierra fértil y darle las condiciones adecuadas de luz, de aire, de temperatura, de agua…

Bueno igual tu vida tiene que ser terreno fértil para la semilla de tu  manifestación, por eso empezamos mirando como estan las condiciones en todas las áreas de tu vida para que germine y prospere tu manifestación.

Eso por un lado, y por otro lado, y ahora viene lo interesante cuando no sabés qué manifestar, este primer ejercicio de evaluar tu vida te lleva a identificar lo que NO querés.

Y lo que NO querés es un excelente punto de partida para identificar lo que SI queres.

¿Qué es aquello que no te gusta de tu vida actual? ¿Tal vez que en tu trabajo no te sentís valorada, no reconocen tus contribuciones? 

Bueno, entonces un trabajo donde te valoran y te reconocen es lo que querés y probablemente tu primera próxima manifestación pueda venir por ahí.

Una vez que tenés una pista de lo que sí querés, todavía tenemos que identificar si es un auténtico deseo de esos que emocionan.

Porque muchas chicas tienen como deseo comprarse un bolso por ejemplo. 

Uno de esos bolsos caros, de esos que tenés que ponerte en una lista de espera y pagar 20000 EUR y esas cosas. 

No sé bien porque no es mi deseo pero sé que lo es de varias, una cartera cara, digamos.

Y si vos les preguntás ¿por qué la querés? Te dicen porque sí, porque la quiero, porque es linda.

Y si le preguntas ¿para qué la querés? Te dicen… bueno para usar de vez en cuando, para tener guardada, para dejar a mi hija como herencia… ahí se pone interesante la cosa.

Porque sea lo que sea que vos querés en la vida, ya sea una cartera cara, la licencia de conducir, bajar 20 kilos, hacer un crucero alrededor del mundo, sea lo que sea siempre en el para qué hay algo que vos querés sentir, algo relacionado con tus valores, con lo que es importante para vos, y con la visión que tenés para tu vida.

Entonces esa cartera cara, preguntate una y otra vez ¿para qué la quiero? ¿Cómo me quiero sentir con esa cartera? ¿Atractiva? ¿Elegante? ¿Admirada? ¿Envidiada tal vez?

Cuestionarte lo que querés sentir cuando manifiestes tiene dos propósitos muy importantes:

  • Uno es identificar tus valores, lo que es importante para vos. Por ejemplo quiero tener la licencia de conducir para agarrar el auto y poder irme a donde quiera sin depender de nadie, para sentirme libre, independiente, porque la libertad es un valor importante para mí. O en mi caso personal, la comodidad es un valor importante para mí, y prefiero tomarme un Uber y que me lleven y no tener que buscar donde estacionar y todo eso. ¿Ves cómo cuestionarte el para qué y lo que quiero sentir te da muchas pistas?
  • Y lo segundo, porque te dije 2 propósitos muy importantes, es que si vos en tu día a día de hoy, en donde estás hoy, con lo que tenes hoy, podes cultivar esas emociones de libertad o de comodidad, entonces vas a atraer a tu vida más cosas que te hagan sentir cómoda y libre y por ley de atracción esto te ayuda a atraer tu manifestación.

Pero ese segundo punto lo dejamos para otro día porque hoy estamos hablando de tus deseos, de definir qué es lo que querés, de tu destino hacia donde vas, para ponerlo en el GPS y partir en esa dirección.

Entonces es súper importante reflexionar sobre el para qué quiero lo que quiero, cómo me quiero sentir cuando lo consiga, para identificar mis valores, y para identificar la visión que tengo para mi vida.

Super importante, porque por ejemplo si tu valor es la libertad y en tu visión de vida está viajar por el mundo, podés cuestionarte el deseo de buscarte un trabajo asalariado que tenés que ir de 9 a 6 a la oficina todos los santos días. 

Ahora si tu valor es la seguridad y en tu visión está comprar la casa de tus sueños y eso conlleva pagar una hipoteca, entonces un trabajo que te dé un sueldo fijo te hace sentir como te querés sentir, y te va a emocionar, y más si está dentro de tus valores la apreciación, que te reconozcan, respeten y valoren tu trabajo, entonces podés tener una visión más clara de cómo sería el trabajo de tus sueños, combinado con tus dones, tus talentos, lo que sentís que podés aportar y contribuir al mundo.

Y, amiga, otro punto: un poquito de contexto y especificidad en lo que una pide. 

Porque a veces dicen “quiero tener éxito”, ok ¿éxito en qué? ¿En mejorar tu receta de los brownies? ¿En transplantar una azalea? ¿En cumplir los objetivos que te pusieron en el trabajo? 

Está bien que dejamos el COMO en manos del Universo, pero tampoco dejemos el QUE. 

¿Qué es lo que querés manifestar? ¿Éxito en qué?

Otro ejemplo: quiero ganar 10000 EUR al mes. Y por qué 10000, ¿para qué?, ¿qué vas a hacer con cada EUR? 

Y te ponés a hacer un presupuesto de gastos y te das cuenta de que con 3000 por mes te alcanza y ¿cómo te hace sentir? Entusiasmada, porque estás cerca de conseguirlo, porque lo ves posible! 

Esto es lo que quiero decir con ser específicas, pedir algo sabiendo por qué lo pedimos, para qué, y de nuevo, que esté alineado con nuestros valores y nuestra visión de vida.

Entonces para resumir lo que dijimos hasta ahora:

  1. Evaluar tu vida tal como está
  2. Identificar lo que no te gusta, lo que no querés
  3. Darle vuelta para identificar lo que sí querés
  4. Cuestionarte por qué y para qué lo querés
  5. Identificar cómo te querés sentir cuando lo consigas
  6. Reflexionar sobre cuáles son tus valores y la visión que tenés para tu vida.

Porque si empezás a tirar una lista de deseos así no más, al tun tun como decía mi abuela, sin saber tu visión de vida y tus valores de vida, entonces lo estás haciendo al revés.

Tenemos que empezar por reconocer qué es lo que realmente valoramos en la vida.

Por eso yo siempre digo que pedir como deseo “ganarme la lotería” es un deseo muy perezoso, muy de “dame el dinero que yo después veo cómo lo uso”, y no funciona así porque es pedir un deseo como vaga que no puede sentarse un rato a reflexionar sobre su vida y a definir qué quiere, por qué y para que.

Porque no es necesario ganarte la lotería, si vos tenés un deseo muy auténtico, muy profundo y muy intenso, tenés como ser humano la habilidad de conseguirlo, o eso o algo mejor y más adecuado para vos, y los medios los vas a ir descubriendo en el camino.

Entonces cuando no tengo ni idea de lo que quiero, punto de partida lo que no quiero, para tirar de ahí y empezar a identificar mis valores y mi visión de vida.

Y si tengo una lista muy muy larga cual lista de la compra al supermercado cósmico de docenas de cosa que quiero, parecido amiga: tirá de ahí para hacer trabajo detectivesco adentro tuyo  preguntándote para qué querés todo esto, cómo te querés sentir, identificar tus valores y tu visión de vida.

Así te vas a poner como deseos a manifestar elementos que estén alineados con esos valores y esa visión de vida, y conseguirlos va a ser mucho más poderoso y te va hacer sentir completa y realizada.

Ahora viene un punto importante… ¿cuántos deseos me pongo para manifestar? 

Este tema, amiga, es un poco, controversial.

Porque por un lado algunos dicen “sin límites, el Universo no tiene límites, priorizar es pensar desde la escasez, no limites tu abundancia, pídelo todo”.

Y es cierto, no hay límites y toda la abundancia del Universo está a tu disposición pero también…

Allí donde pones el foco, fluye la energía.

Y esto es muy cierto.

Si tenés varios deseos para manifestar y todos te emocionan profundamente y todos están alineados con tu visión de vida y tus valores… entonces pensá ¿cuál de estas manifestaciones tiene el mayor potencial de desbordarse positivamente en varias áreas de mi vida?

Por ejemplo si querés manifestar en el área de la salud, el amor, el trabajo, mudarte etc etc etc y no sabés por dónde empezar, una salud vibrante te va a dar la energía y la vitalidad para mudarte, conseguir un nuevo trabajo, una nueva pareja…

Es un ejemplo nada más, tal vez en tu caso sea manifestar un trabajo que te quede cerca de casa, con buen ambiente, buen sueldo, porque vas a estar más presente con los tuyos, de mejor humor, vas a poder ahorrar para meterte en una hipoteca, o para invertir…

En fin, a pensar qué es lo que está alineado con tus valores, con la visión que tenés para tu vida, que tengas claro cómo te va a hacer sentir, y enfocarte para empezar en aquello que desborde impactando positivamente en otras áreas de tu vida y si te emociona de verdad… ¡entonces esa es tu manifestación, amiga!

Lo importante es enfocarte, con el planner hacemos este ejercicio cada 3 meses, entonces no es que te estás poniendo algo para toda la década, te estás poniendo un foco para acelerar tu  manifestación y después ya podrás cambiar si tenés ganas.

Cuanta más atención le pongas a algo, cuanto más foco, más intención, ahí fluye la energía y en esa área de tu vida es donde vas a crecer y prosperar.

Así que cuando se trata de intencionar una manifestación para el trimestre, yo te recomiendo que te enfoques en UNA.

Sí se puede manifestar más de una cosa a la vez pero si querés potenciar y acelerar, entonces amiga, enfocate.

Y por sobre todo preguntarte por qué, para qué lo quiero, cuál es el deseo detrás de mi manifestación. ¿Cuánto lo deseo? 

Porque como dice Napoleon Hill en su libro Piense y Hágase Rico, el burning desire, el deseo ardiente, es lo que alimenta tu manifestación.

Tenés que sentir que lo querés, que lo fucking want it, amiga.

Y recordá que cualquiera sea la semilla que plantes intencionando este deseo para manifestarlo, esa semilla va a crecer si tiene el ambiente y las condiciones correctas, si tu mente está preparada y si vos te creés que es posible y te creas las condiciones adecuadas para el éxito.

Y además, esto es un proceso, un aprendizaje, es como ir de compras al supermercado cósmico con un carrito chiquito y con el tiempo una misma crecer, evolucionar, abrirse a la abundancia, creer que más es posible y que merecemos más, entonces ir de compras con un carrito más grande. 

Todo es posible, si vos te lo creés, si te abrís a recibirlo, si tenés el auténtico deseo ardiente, si de verdad te creés que lo merecés y si estás dispuesta a entrar en acción alineada para conseguirlo, obviamente. 

Yo te recomiendo que te enfoques en algo, en una cosa, para empezar a practicar y encarnar estos conceptos en vos y cuando vayas viendo cómo vas manifestando en tu vida entonces más vas a creer que es posible y más vas a creer que merecés.

Así que ahora amiga, con este foco y esta claridad llegó el momento de escribir tu carta al Universo.

Y antes de empezar, quiero que recuerdes algo súper importante: este ejercicio no se trata de obsesionarnos con el ‘cómo’. 

No vamos a preocuparnos por cómo el Universo hará realidad tu manifestación, porque eso es su trabajo, no el nuestro.

Nosotras nos vamos a enfocar en el qué y, sobre todo, en lo que queremos sentir

Esa es la clave: conectar con las emociones y con los 5 sentidos. 

Porque la manifestación no ocurre desde el control, ocurre desde la claridad, la confianza y la emoción.

Vas a empezar tu carta al Universo primero en un papel borrador escribiendo ‘Gracias por…’ y todo lo que describas lo vas a poner en presente, como si ya estuviera sucediendo. 

Por ejemplo: “Gracias por mi trabajo híbrido donde me valoran y me pagan generosamente. Gracias porque me mandan de viaje a lugares fabulosos. Gracias porque tanto los colegas, como los jefes y los clientes son simpáticos, aprecian y agradecen mi trabajo”. 

Todo lo que escribas siempre “Gracias por…” y en presente.

No solo escribas lo que conseguiste o dónde estás, también describí cómo huele, qué colores ves, qué sonidos escuchas, cómo se siente todo a tu alrededor. 

Por ejemplo: ‘Gracias por mi casa llena de luz, donde escucho los pájaros cantar cada mañana mientras saboreo mi café con el aroma perfecto.’ 

¿Sentís la diferencia? 

Y además de los detalles físicos, incluí cómo te hace sentir esa manifestación. ¿Te sentís libre? ¿Valorada? ¿En paz? Escribí desde el corazón, usando palabras que vibren con vos. 

Por ejemplo: ‘Gracias por la inmensa paz y dicha que siento cada día al saber que estoy rodeada de amor y abundancia’ o ‘Gracias el entusiasmo y la alegría que siento cada mañana al despertar porque voy a hacer algo que disfruto y la paso bien’.

Y no te obsesiones con los ‘cómos’ o con detalles hiper específicos. 

En lugar de decir ‘Gracias por mi coche rojo modelo lo-que-sea,’ podés decir ‘Gracias por la libertad de movimiento que tengo, viajando cómoda y feliz donde quiera ir.’

Una vez que lo tengas claro, pasalo en limpio en el planner como una carta al Universo. 

Terminá la carta diciendo: ‘Esto o algo mejor, para el mayor beneficio de todos los involucrados y el mío propio.’ 

Esto demuestra tu confianza en que el Universo siempre trabaja a tu favor y te abre a recibir sorpresas maravillosas y que las cosas pueden no ser como te las estás imaginando pero todo pasa por algo, amiga. Confiá.

Al pie firma, aclaración y atención amiga: en vez de poner la fecha de hoy y lugar donde estás ahora, vas a poner tu fecha y lugar de nacimiento. 

Qué?!! Sí!! Es como firmar un contrato simbólico entre vos y el Universo. 

Y así llegamos al final del episodio donde te explico cómo elegir tu próxima manifestación, tanto como si no tenés ni idea como si tenés demasiadas ideas, vas a enfocarte en una por la que sientas tu deseo ardiente y sus efectos beneficiosos se desborden en distintas áreas de tu vida y vas a escribir tu Carta al Universo agradeciendo en presente por tu manifestación.

Si no tenés todavía el planner lo podés conseguir ya impreso por Amazon o también lo podés descargar gratis para mandarlo a imprimir.

Cuando tengas tu carta al Universo lista vení a compartirla al grupo de Facebook que dentro del planner tenés el enlace, y nos encantará animarte para que lo consigas ¡que las fabupoderosas somos como un grupo de cheerleaders animándote!

Esto ha sido todo por hoy amiga, nos vemos en el próximo episodio, ¡besito chau chau!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.